Esta fue una serie de conferencias de la cual fuimos co-convocantes. Tuvo lugar los días 4 y 5 de septiembre de 2019, en el Museo Nacional de Antropología e Historia. En el siguiente enlace puedes acceder a las grabaciones de las conferencias.
Informe sombra para la CIDH sobre la situación de derechos humanos en México 2025
22.5.2025
Deshabitar el castigo: conversaciones feministas sobre el punitivismo y la justicia desde los sures
29.4.2025
¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?
1.12.2024
Human Rights Perspectives to Advance Sexual and Reproductive Rights in Latin America A Critique of the Conceptualization and Criminalization of Obstetric Violence in International Human Rights Frameworks
21.11.2024
Fentanilo, sustancias sintéticas e impactos de la criminalización de sustancias
13.11.2024
Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo
23.10.2024
Ciclo de talleres: Militares hasta en la sopa, claves feministas para entender la militarización en México
3.10.2024
Análisis de la iniciativa de reforma constitucional sobre prisión preventiva oficiosa
11.9.2024
La reforma judicial que aún necesita México
4.9.2024
¿Por qué debería importarnos lo que pasó con la reforma judicial?
13.5.2024
Las cuentas pendientes de la prisión preventiva oficiosa
15.2.2024
Taller “El punitivismo en México. Críticas y herramientas feministas para reconocerlo, entenderlo y ¿trascenderlo?”
4.10.2023
Las órdenes de protección
28.9.2023
¿El registro de agresores sexuales ha sido inútil para las víctimas?
25.9.2023
Las alternativas que dejan de serlo
25.9.2023
Efectos inesperados
11.9.2023
Informe sombra para la CIDH sobre la situación de derechos humanos en México
8.6.2023
El punitivismo en México. Críticas y herramientas feministas para reconocerlo, entenderlo y ¿trascenderlo?
23.1.2023
Amicus curiae para la Acción de Inconstitucionalidad 63/2019
23.11.2022
Los problemas con la prisión preventiva oficiosa
30.9.2022
Con juicio o prejuicio: La prisión preventiva oficiosa en México
30.9.2022
Amicus curiae para el caso García Rodríguez y otro vs. México
30.9.2022
Amicus curiae para la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019 y para el Amparo en Revisión 355/2021
1.9.2022
Prisión preventiva oficiosa: datos para la discusión
18.5.2022
Resistiendo en los márgenes: mujeres trans en contacto con el sistema penal mexicano
8.12.2021
80% de personas en prisión fueron detenidas sin órdenes de captura; la mitad fue agredido o torturado: Inegi
26.10.2021
La condena sin sentencia
26.10.2021
Especial prisión preventiva
13.9.2021
Breve historia de la prisión preventiva oficiosa
19.8.2021
Críticas feministas al punitivismo
21.5.2021
Un paso a la luz: la realidad de los anexos en México
15.1.2021
Enfoques diferenciados en contextos de privación de la libertad
28.10.2020
Organizaciones de la sociedad civil exigen #AmnistíaYa
29.7.2020
La prisión en tiempos de COVID: una sentencia de muerte
29.7.2020
Dictamen sobre prisión preventiva oficiosa en Senado afecta principalmente a las mujeres
1.7.2020
¿Clemencia? Arbitrariedad
31.3.2020
¿Cárcel para quienes no se queden en casa?
19.3.2020
México debe cambiar prácticas de detención y despresurizar sus cárceles ante pandemia de COVID-19
14.10.2019
¿A cuántas personas podría beneficiar la Ley de Amnistía? Es imposible saberlo y eso es un problema
Otras Publicaciones
22.01.2023
Taller Tributando por un futuro feminista
22.01.2023
Panel Caminos hacia la tributación feminista en América Latina y el Caribe
22.01.2023
Presentación presencial de Deshabitar el castigo
22.01.2023
Presentación de Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia
22.01.2023
Presentación de la encuesta sobre violencia y discriminación en las universidades: estudiantes
22.01.2023
Presentación de la encuesta sobre violencia y discriminación en las universidades: docentes
22.01.2023
Presentación de la encuesta sobre violencia y discriminación en las universidades: personal administrativo
22.01.2023
Spaces: La reforma a la Ley de obras y servicios públicos
22.01.2023
Inspeccionando la inspección en México - presentación Jalisco
22.01.2023
Inspeccionando la inspección en México - presentación CDMX
22.01.2023
Inspeccionando la inspección en México - presentación Tlaxcala
22.01.2023
Presentación federal del informe Inspeccionando la inspección en México
22.01.2023
Spaces: ¿Qué son los órganos constitucionales autónomos y por qué la intención de eliminarlos?
22.01.2023
Spaces: ¿Cómo si reformar al poder judicial?
22.01.2023
La ocupación israelí. Dinámicas de poder y resistencia
22.01.2023
Presentación del Inventario Nacional de lo Militarizado
22.01.2023
Radiografía de la militarización en México. Análisis y evaluación de las fuerzas armadas
22.01.2023
Presentación de A(r)madas y letales
22.01.2023
Primer Encuentro Universidades Seguras
22.01.2023
Lanzamiento del informe Redistribución, justicia fiscal y género en México
22.01.2023
Presentación de Con Copia Oculta. La bitácora de la guerra: la base oculta
22.01.2023
Brecha salarial de género: ¿qué es y por qué importa? Hablemos de trabajo, género y dinero
22.01.2023
Militarismo y adultocentrismo
22.01.2023
Militarismo y LGBTfobia
22.01.2023
Nosotras nos contamos: ¿Qué nos dice la ENDIREH sobre sobre la violencia digital?
22.01.2023
Militarismo y racismo
22.01.2023
Nosotras nos contamos: ¿Qué nos dice la ENDIREH sobre sobre la violencia en el hogar y labores de cuidado?
22.01.2023
Militarismo y xenofobia
22.01.2023
Militarismo y clasismo
22.01.2023
Nosotras nos contamos: ¿Qué nos dice la ENDIREH sobre la violencia en contra de mujeres con discapacidad?
22.01.2023
Militarismo y sexismo
22.01.2023
Nosotras nos contamos: ¿Qué nos dice la ENDIREH sobre la violencia obstétrica?
22.01.2023
Nosotras nos contamos: ¿Qué nos dice la ENDIREH sobre la violencia laboral?
22.01.2023
¿Qué onda con la ENDIREH?
22.01.2023
¿Qué onda con la ENDISEG?
22.01.2023
Desmontemos nuestros prejuicios sobre el trabajo sexual
22.01.2023
5° Congreso de Construcción de Paz con Perspectiva de Género
22.01.2023
Fuerzas Armadas: entre transparencia y opacidad
22.01.2023
Presentación del informe Falsas salvaguardas
22.01.2023
Serie Diálogos con... Marcela Arteaga
22.01.2023
Nosotras nos cuidamos
22.01.2023
Serie Diálogos con... Daniela Rea
22.01.2023
Serie Diálogos con... Dawn Marie Paley
22.01.2023
Presentación del informe Las dos guerras
22.01.2023
Diálogos latinoamericanos: Derechos en el marco de la pandemia y desafíos para reducir la desigualdad
22.01.2023
¿Cómo mejorar los datos de mortalidad y homicidios?
22.01.2023
El COVID-19 y la discriminación en México
22.01.2023
Discriminación y violencia en el trabajo en México