Líder de Investigación

Liliana Agustín

Liliana es una politóloga y criminóloga en proceso. Se ha especializado en el análisis de datos en materia de política de drogas, seguridad pública y justicia. Le gusta la investigación aplicada a la vida política del país, siempre acompañada de un taza de café y un pingüino.

Líder de Incidencia

Ana Calderón Salazar

Ana estudió Relaciones Internacionales en la UNAM. Tiene experiencia en el análisis de estrategia política y en producción editorial, así como en temas de sociología urbana, consumo de sustancias, feminismos y desigualdades. Entre sus áreas de interés están las desigualdades, las ciudades, las contradicciones y las oportunidades de otros futuros.

Coordinadora de Incidencia

Constanza Carrasco

Constanza cuenta con un máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla y una especialización en Violencias de Género por la Universidad de la Plata en Co-certificación con la OEA. Es Maestra en Administración Pública y egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Anáhuac Oaxaca. Ha trabajado en diversos espacios relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, particularmente derechos de las mujeres.

Líder de Desarrollo Institucional

Karina Cruz Mendoza

Karina es psicóloga. Se ha dedicado a la defensa y promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento y acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil que realizan este trabajo. Le interesan temas de feminismos, discapacidad, cuidados, acompañamiento psicosocial, derechos laborales y los perritos.

Coordinadora de Comunicación

Gabriela García Gorbea

Gabriela estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y una Maestría en Antropología Social en el CIESAS-CDMX. Tiene experiencia colaborando con organizaciones periodísticas y de la sociedad civil. Le apasionan los temas relacionados con las ciudades, la movilidad y el cine.

Coordinador de Administración

Damián López

Damián es Licenciado en Administración y Maestro en Finanzas. Cuenta con quince años de experiencia en el ámbito administrativo y consultoría empresarial, con un enfoque en empresas sociales. Está comprometido con el cambio positivo y le apasionan los temas relacionados con las TIC, las finanzas y la justicia social.

Oficial de diseño

Pilar Eunice Medina Rosales

Indecisa entre dedicarse al estudio y protección de la naturaleza o a la comunicación, Pilar encontró un interés en los mensajes visuales y la gran herramienta que han sido para los movimientos sociales a través de la historia. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ha colaborado con trabajos de ilustración y diseño en distintas organizaciones de la sociedad civil. Las causas que más le llaman son los derechos humanos, los derechos de los animales y la sustentabilidad.

Oficial de Investigación

Ximena Said Chávez

Ximena estudió Derecho en la UNAM, en donde se especializó en género y derechos humanos de las mujeres. Sus principales temas de interés son la reinserción social, el antipunitivismo, la justicia con perspectiva de género y el aborto. Es feminista, le encanta el café y ama a su perrita.

Directora Ejecutiva

Estefanía Vela

Estefanía estudió derecho en la licenciatura y la maestría. Ha dedicado su vida profesional a la investigación, la docencia y el activismo. Su trabajo, en concreto, se ha enfocado en el derecho a la no discriminación y en las políticas públicas que se requieren para hacerlo efectivo.

Coordinadora de Investigación

Roberto Zedillo Ortega

Roberto tiene una Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE, así como una Maestría en Sociología por la Universidad de Cambridge. Por más de una década, se ha especializado en el derecho a la no discriminación. Sus estudios en la materia han sido publicados en revistas académicas, así como por el PNUD, el CIDE, el Copred, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, entre otras instituciones. Además de una amplia trayectoria en investigación y docencia, Roberto ha colaborado en proyectos de consultoría y formación dirigidos al sector privado. Asimismo, ha impulsado múltiples proyectos y políticas para la igualdad y los derechos humanos desde instituciones como la Suprema Corte, el INE, el Conapred y la UNAM. En aras de contribuir a la discusión pública, participa cotidianamente en medios de comunicación.

Dirección

Estefanía Vela

Directora Ejecutiva
evela@intersecta.org

Karina Cruz Mendoza

Ella
Líder de Desarrollo Institucional
kcruz@intersecta.org
Líder de Investigación

Liliana Agustín

Liliana es una politóloga y criminóloga en proceso. Se ha especializado en el análisis de datos en materia de política de drogas, seguridad pública y justicia. Le gusta la investigación aplicada a la vida política del país, siempre acompañada de un taza de café y un pingüino.

Líder de Incidencia

Ana Calderón Salazar

Ana estudió Relaciones Internacionales en la UNAM. Tiene experiencia en el análisis de estrategia política y en producción editorial, así como en temas de sociología urbana, consumo de sustancias, feminismos y desigualdades. Entre sus áreas de interés están las desigualdades, las ciudades, las contradicciones y las oportunidades de otros futuros.

Coordinadora de Incidencia

Constanza Carrasco

Constanza cuenta con un máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla y una especialización en Violencias de Género por la Universidad de la Plata en Co-certificación con la OEA. Es Maestra en Administración Pública y egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Anáhuac Oaxaca. Ha trabajado en diversos espacios relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, particularmente derechos de las mujeres.

Líder de Desarrollo Institucional

Karina Cruz Mendoza

Karina es psicóloga. Se ha dedicado a la defensa y promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento y acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil que realizan este trabajo. Le interesan temas de feminismos, discapacidad, cuidados, acompañamiento psicosocial, derechos laborales y los perritos.

Coordinadora de Comunicación

Gabriela García Gorbea

Gabriela estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y una Maestría en Antropología Social en el CIESAS-CDMX. Tiene experiencia colaborando con organizaciones periodísticas y de la sociedad civil. Le apasionan los temas relacionados con las ciudades, la movilidad y el cine.

Coordinador de Administración

Damián López

Damián es Licenciado en Administración y Maestro en Finanzas. Cuenta con quince años de experiencia en el ámbito administrativo y consultoría empresarial, con un enfoque en empresas sociales. Está comprometido con el cambio positivo y le apasionan los temas relacionados con las TIC, las finanzas y la justicia social.

Oficial de diseño

Pilar Eunice Medina Rosales

Indecisa entre dedicarse al estudio y protección de la naturaleza o a la comunicación, Pilar encontró un interés en los mensajes visuales y la gran herramienta que han sido para los movimientos sociales a través de la historia. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ha colaborado con trabajos de ilustración y diseño en distintas organizaciones de la sociedad civil. Las causas que más le llaman son los derechos humanos, los derechos de los animales y la sustentabilidad.

Oficial de Investigación

Ximena Said Chávez

Ximena estudió Derecho en la UNAM, en donde se especializó en género y derechos humanos de las mujeres. Sus principales temas de interés son la reinserción social, el antipunitivismo, la justicia con perspectiva de género y el aborto. Es feminista, le encanta el café y ama a su perrita.

Directora Ejecutiva

Estefanía Vela

Estefanía estudió derecho en la licenciatura y la maestría. Ha dedicado su vida profesional a la investigación, la docencia y el activismo. Su trabajo, en concreto, se ha enfocado en el derecho a la no discriminación y en las políticas públicas que se requieren para hacerlo efectivo.

Coordinadora de Investigación

Roberto Zedillo Ortega

Roberto tiene una Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE, así como una Maestría en Sociología por la Universidad de Cambridge. Por más de una década, se ha especializado en el derecho a la no discriminación. Sus estudios en la materia han sido publicados en revistas académicas, así como por el PNUD, el CIDE, el Copred, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, entre otras instituciones. Además de una amplia trayectoria en investigación y docencia, Roberto ha colaborado en proyectos de consultoría y formación dirigidos al sector privado. Asimismo, ha impulsado múltiples proyectos y políticas para la igualdad y los derechos humanos desde instituciones como la Suprema Corte, el INE, el Conapred y la UNAM. En aras de contribuir a la discusión pública, participa cotidianamente en medios de comunicación.

Investigación

Liliana Agustín

Ella
Líder de Investigación
lagustin@intersecta.org

Ximena Said Chávez

Ella
Oficial de Investigación
xsaid@intersecta.org

Roberto Zedillo Ortega

Ella, elle
Coordinadora de Investigación
rzedillo@intersecta.org
Líder de Investigación

Liliana Agustín

Liliana es una politóloga y criminóloga en proceso. Se ha especializado en el análisis de datos en materia de política de drogas, seguridad pública y justicia. Le gusta la investigación aplicada a la vida política del país, siempre acompañada de un taza de café y un pingüino.

Líder de Incidencia

Ana Calderón Salazar

Ana estudió Relaciones Internacionales en la UNAM. Tiene experiencia en el análisis de estrategia política y en producción editorial, así como en temas de sociología urbana, consumo de sustancias, feminismos y desigualdades. Entre sus áreas de interés están las desigualdades, las ciudades, las contradicciones y las oportunidades de otros futuros.

Coordinadora de Incidencia

Constanza Carrasco

Constanza cuenta con un máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla y una especialización en Violencias de Género por la Universidad de la Plata en Co-certificación con la OEA. Es Maestra en Administración Pública y egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Anáhuac Oaxaca. Ha trabajado en diversos espacios relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, particularmente derechos de las mujeres.

Líder de Desarrollo Institucional

Karina Cruz Mendoza

Karina es psicóloga. Se ha dedicado a la defensa y promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento y acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil que realizan este trabajo. Le interesan temas de feminismos, discapacidad, cuidados, acompañamiento psicosocial, derechos laborales y los perritos.

Coordinadora de Comunicación

Gabriela García Gorbea

Gabriela estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y una Maestría en Antropología Social en el CIESAS-CDMX. Tiene experiencia colaborando con organizaciones periodísticas y de la sociedad civil. Le apasionan los temas relacionados con las ciudades, la movilidad y el cine.

Coordinador de Administración

Damián López

Damián es Licenciado en Administración y Maestro en Finanzas. Cuenta con quince años de experiencia en el ámbito administrativo y consultoría empresarial, con un enfoque en empresas sociales. Está comprometido con el cambio positivo y le apasionan los temas relacionados con las TIC, las finanzas y la justicia social.

Oficial de diseño

Pilar Eunice Medina Rosales

Indecisa entre dedicarse al estudio y protección de la naturaleza o a la comunicación, Pilar encontró un interés en los mensajes visuales y la gran herramienta que han sido para los movimientos sociales a través de la historia. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ha colaborado con trabajos de ilustración y diseño en distintas organizaciones de la sociedad civil. Las causas que más le llaman son los derechos humanos, los derechos de los animales y la sustentabilidad.

Oficial de Investigación

Ximena Said Chávez

Ximena estudió Derecho en la UNAM, en donde se especializó en género y derechos humanos de las mujeres. Sus principales temas de interés son la reinserción social, el antipunitivismo, la justicia con perspectiva de género y el aborto. Es feminista, le encanta el café y ama a su perrita.

Directora Ejecutiva

Estefanía Vela

Estefanía estudió derecho en la licenciatura y la maestría. Ha dedicado su vida profesional a la investigación, la docencia y el activismo. Su trabajo, en concreto, se ha enfocado en el derecho a la no discriminación y en las políticas públicas que se requieren para hacerlo efectivo.

Coordinadora de Investigación

Roberto Zedillo Ortega

Roberto tiene una Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE, así como una Maestría en Sociología por la Universidad de Cambridge. Por más de una década, se ha especializado en el derecho a la no discriminación. Sus estudios en la materia han sido publicados en revistas académicas, así como por el PNUD, el CIDE, el Copred, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, entre otras instituciones. Además de una amplia trayectoria en investigación y docencia, Roberto ha colaborado en proyectos de consultoría y formación dirigidos al sector privado. Asimismo, ha impulsado múltiples proyectos y políticas para la igualdad y los derechos humanos desde instituciones como la Suprema Corte, el INE, el Conapred y la UNAM. En aras de contribuir a la discusión pública, participa cotidianamente en medios de comunicación.

Incidencia

Constanza Carrasco

Ella, elle
Coordinadora de Incidencia
ccarrasco@intersecta.org

Ana Calderón Salazar

Ella, elle
Líder de Incidencia
acalderon@intersecta.org
Líder de Investigación

Liliana Agustín

Liliana es una politóloga y criminóloga en proceso. Se ha especializado en el análisis de datos en materia de política de drogas, seguridad pública y justicia. Le gusta la investigación aplicada a la vida política del país, siempre acompañada de un taza de café y un pingüino.

Líder de Incidencia

Ana Calderón Salazar

Ana estudió Relaciones Internacionales en la UNAM. Tiene experiencia en el análisis de estrategia política y en producción editorial, así como en temas de sociología urbana, consumo de sustancias, feminismos y desigualdades. Entre sus áreas de interés están las desigualdades, las ciudades, las contradicciones y las oportunidades de otros futuros.

Coordinadora de Incidencia

Constanza Carrasco

Constanza cuenta con un máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla y una especialización en Violencias de Género por la Universidad de la Plata en Co-certificación con la OEA. Es Maestra en Administración Pública y egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Anáhuac Oaxaca. Ha trabajado en diversos espacios relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, particularmente derechos de las mujeres.

Líder de Desarrollo Institucional

Karina Cruz Mendoza

Karina es psicóloga. Se ha dedicado a la defensa y promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento y acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil que realizan este trabajo. Le interesan temas de feminismos, discapacidad, cuidados, acompañamiento psicosocial, derechos laborales y los perritos.

Coordinadora de Comunicación

Gabriela García Gorbea

Gabriela estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y una Maestría en Antropología Social en el CIESAS-CDMX. Tiene experiencia colaborando con organizaciones periodísticas y de la sociedad civil. Le apasionan los temas relacionados con las ciudades, la movilidad y el cine.

Coordinador de Administración

Damián López

Damián es Licenciado en Administración y Maestro en Finanzas. Cuenta con quince años de experiencia en el ámbito administrativo y consultoría empresarial, con un enfoque en empresas sociales. Está comprometido con el cambio positivo y le apasionan los temas relacionados con las TIC, las finanzas y la justicia social.

Oficial de diseño

Pilar Eunice Medina Rosales

Indecisa entre dedicarse al estudio y protección de la naturaleza o a la comunicación, Pilar encontró un interés en los mensajes visuales y la gran herramienta que han sido para los movimientos sociales a través de la historia. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ha colaborado con trabajos de ilustración y diseño en distintas organizaciones de la sociedad civil. Las causas que más le llaman son los derechos humanos, los derechos de los animales y la sustentabilidad.

Oficial de Investigación

Ximena Said Chávez

Ximena estudió Derecho en la UNAM, en donde se especializó en género y derechos humanos de las mujeres. Sus principales temas de interés son la reinserción social, el antipunitivismo, la justicia con perspectiva de género y el aborto. Es feminista, le encanta el café y ama a su perrita.

Directora Ejecutiva

Estefanía Vela

Estefanía estudió derecho en la licenciatura y la maestría. Ha dedicado su vida profesional a la investigación, la docencia y el activismo. Su trabajo, en concreto, se ha enfocado en el derecho a la no discriminación y en las políticas públicas que se requieren para hacerlo efectivo.

Coordinadora de Investigación

Roberto Zedillo Ortega

Roberto tiene una Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE, así como una Maestría en Sociología por la Universidad de Cambridge. Por más de una década, se ha especializado en el derecho a la no discriminación. Sus estudios en la materia han sido publicados en revistas académicas, así como por el PNUD, el CIDE, el Copred, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, entre otras instituciones. Además de una amplia trayectoria en investigación y docencia, Roberto ha colaborado en proyectos de consultoría y formación dirigidos al sector privado. Asimismo, ha impulsado múltiples proyectos y políticas para la igualdad y los derechos humanos desde instituciones como la Suprema Corte, el INE, el Conapred y la UNAM. En aras de contribuir a la discusión pública, participa cotidianamente en medios de comunicación.

Comunicación

Gabriela García Gorbea

Ella
Coordinadora de Comunicación
ggarcia@intersecta.org

Pilar Eunice Medina Rosales

Ella
Oficial de diseño
pmedina@intersecta.org
Líder de Investigación

Liliana Agustín

Liliana es una politóloga y criminóloga en proceso. Se ha especializado en el análisis de datos en materia de política de drogas, seguridad pública y justicia. Le gusta la investigación aplicada a la vida política del país, siempre acompañada de un taza de café y un pingüino.

Líder de Incidencia

Ana Calderón Salazar

Ana estudió Relaciones Internacionales en la UNAM. Tiene experiencia en el análisis de estrategia política y en producción editorial, así como en temas de sociología urbana, consumo de sustancias, feminismos y desigualdades. Entre sus áreas de interés están las desigualdades, las ciudades, las contradicciones y las oportunidades de otros futuros.

Coordinadora de Incidencia

Constanza Carrasco

Constanza cuenta con un máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla y una especialización en Violencias de Género por la Universidad de la Plata en Co-certificación con la OEA. Es Maestra en Administración Pública y egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Anáhuac Oaxaca. Ha trabajado en diversos espacios relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, particularmente derechos de las mujeres.

Líder de Desarrollo Institucional

Karina Cruz Mendoza

Karina es psicóloga. Se ha dedicado a la defensa y promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento y acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil que realizan este trabajo. Le interesan temas de feminismos, discapacidad, cuidados, acompañamiento psicosocial, derechos laborales y los perritos.

Coordinadora de Comunicación

Gabriela García Gorbea

Gabriela estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y una Maestría en Antropología Social en el CIESAS-CDMX. Tiene experiencia colaborando con organizaciones periodísticas y de la sociedad civil. Le apasionan los temas relacionados con las ciudades, la movilidad y el cine.

Coordinador de Administración

Damián López

Damián es Licenciado en Administración y Maestro en Finanzas. Cuenta con quince años de experiencia en el ámbito administrativo y consultoría empresarial, con un enfoque en empresas sociales. Está comprometido con el cambio positivo y le apasionan los temas relacionados con las TIC, las finanzas y la justicia social.

Oficial de diseño

Pilar Eunice Medina Rosales

Indecisa entre dedicarse al estudio y protección de la naturaleza o a la comunicación, Pilar encontró un interés en los mensajes visuales y la gran herramienta que han sido para los movimientos sociales a través de la historia. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ha colaborado con trabajos de ilustración y diseño en distintas organizaciones de la sociedad civil. Las causas que más le llaman son los derechos humanos, los derechos de los animales y la sustentabilidad.

Oficial de Investigación

Ximena Said Chávez

Ximena estudió Derecho en la UNAM, en donde se especializó en género y derechos humanos de las mujeres. Sus principales temas de interés son la reinserción social, el antipunitivismo, la justicia con perspectiva de género y el aborto. Es feminista, le encanta el café y ama a su perrita.

Directora Ejecutiva

Estefanía Vela

Estefanía estudió derecho en la licenciatura y la maestría. Ha dedicado su vida profesional a la investigación, la docencia y el activismo. Su trabajo, en concreto, se ha enfocado en el derecho a la no discriminación y en las políticas públicas que se requieren para hacerlo efectivo.

Coordinadora de Investigación

Roberto Zedillo Ortega

Roberto tiene una Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE, así como una Maestría en Sociología por la Universidad de Cambridge. Por más de una década, se ha especializado en el derecho a la no discriminación. Sus estudios en la materia han sido publicados en revistas académicas, así como por el PNUD, el CIDE, el Copred, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, entre otras instituciones. Además de una amplia trayectoria en investigación y docencia, Roberto ha colaborado en proyectos de consultoría y formación dirigidos al sector privado. Asimismo, ha impulsado múltiples proyectos y políticas para la igualdad y los derechos humanos desde instituciones como la Suprema Corte, el INE, el Conapred y la UNAM. En aras de contribuir a la discusión pública, participa cotidianamente en medios de comunicación.

Administración

Damián López

Él
Coordinador de Administración
dlopez@intersecta.org
7