Desde Intersecta y Oxfam México generamos este cuadernillo en el marco de la XVI Reunión de la Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en agosto de 2025. Sin embargo, nos dimos cuenta de su potencial para acompañar las discusiones feministas en torno a la tributación, es decir, los impuestos. Por eso, preparamos una versión ajustada, que se pueda utilizar en más eventos.
Aunque pareciera que en México existen muchas formas de eludir impuestos, realmente no hay forma de evitarlos: son, en papel, uno de los mejores mecanismos para reducir las desigualdades socioeconómicas y para financiar la vida en común y los derechos humanos. Los necesitamos. Sin embargo, reconocemos que no siempre funcionan bien, por lo que nos parece importante hablar de ellos para ver cómo mejorarlos y que sean lo más justos y equitativos posibles. Queremos que los impuestos sirvan para lo que se supone que deben servir y que, en lugar de ser vehículos de desigualdad, nos permitan construir el mundo feminista que queremos.
Por ello, en este cuadernillo incluimos información que, esperamos, te facilite entender y hablar de impuestos. En sus páginas podrás encontrar, por ejemplo, una explicación de los vínculos entre los impuestos y la igualdad, un glosario sobre la justicia fiscal y nuestros argumentos sobre por qué la justicia fiscal no es una utopía, sino ¡un derecho! Además, incluimos frases que nos inspiran, así como una serie de datos que, para nosotras, muestran por qué urge impulsar la justicia fiscal como una respuesta necesaria frente a las enormes desigualdades que existen. Nuestra misión al generar este insumo es que te inspires y te unas a la lucha por la justicia fiscal feminista.