En febrero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de iniciativas de reforma constitucional entre las que se incluía una sobre prisión preventiva oficiosa. Desde Intersecta generamos un espacio de diálogo con personas expertas de otras organizaciones para entender las implicaciones de esta reforma para el país, los derechos humanos y las vidas de las personas.
Para hablar sobre la prisión preventiva oficiosa, sus implicaciones para las vidas de las personas privadas de la libertad, sus familias y el sistema de justicia, nos reunimos con Nayomi Aoyama González, Coordinadora del programa Sistema Penitenciario y Reinserción Social de Documenta y Gerardo Martínez Ortega, Coordinador del área de defensa de CEPIADET.