Fecha límite para postular: 31 de mayo de 2023
Intersecta, fundada en 2018, es una organización feminista mexicana que impulsa la igualdad en el ejercicio efectivo de los derechos humanos a través de la investigación y la promoción de políticas públicas. Nos dedicamos a producir conocimiento que permita identificar y entender la discriminación y las violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva feminista; evaluar las políticas estatales diseñadas para desmantelar la discriminación; y promover soluciones de política pública redistributivas, interseccionales y no punitivas al problema de la discriminación, que estén basadas en los derechos humanos y en la evidencia y que consideren las distintas realidades, necesidades y deseos de las personas.
A través de la presente convocatoria, en Intersecta buscamos a una persona para ocupar el puesto de Oficial de Datos. Buscamos a una persona que tenga entre uno y dos años de experiencia en el procesamiento y análisis de encuestas, censos de gobierno, así como en limpieza y generación de bases de datos. Es preferible que cuente con experiencia previa en organizaciones de la sociedad civil, particularmente feministas.
Perfil de puesto
Puesto: Oficial de Datos
Reporta a: Coordinadora del Área de Datos
Objetivo del puesto: Contribuir a garantizar que las investigaciones de Intersecta cuenten con evidencia de datos y a desarrollar recomendaciones para políticas públicas, incluidas las políticas públicas de datos.
Principales responsabilidades
1. Contribuir a la investigación, extracción, desagregación, análisis y visualización de datos en los principales temas de trabajo de Intersecta
- Identificación y análisis de problemáticas sociales basadas en datos
- Realizar análisis de bases y estudios de datos en los temas y subtemas de Intersecta según se requiera para los procesos de investigación: identificar, analizar, describir y presentar visualmente el contenido clave de bases o de estudios de datos
- Crear bases de datos y sistematización de información
- Automatización de limpieza de datos para tener información de calidad
- Aportar información relevante y redactar, bajo supervisión, porciones de las investigaciones o artículos
2. Contribuir al desarrollo de recomendaciones de políticas públicas, incluidas las políticas públicas de datos
- Realizar análisis de la normativa y buenas prácticas de datos a nivel nacional, regional e internacional en los temas y subtemas de Intersecta, según se requiera, para los procesos de investigación: identificar, analizar, sistematizar y describir el contenido de normas y buenas prácticas relevantes para la política de datos
- Conocimiento y actualización en regulación de datos de los distintos temas que trabaja y promueve Intersecta
- Aportar prácticas de trabajo colaborativo en código al interior del equipo y en los proyectos e instituciones
- Identificación de omisiones, debilidades e inconsistencia de los datos publicados y disponibles para proponer sistemas de datos más robustos
3. Apoyar y participar en actividades o espacios de incidencia, comunicación y formación
- Representar a Intersecta en diferentes espacios, según se acuerde, y dar seguimiento a los compromisos que se deriven de los mismos
- Proponer eventos y espacios de incidencia o formación en datos
- Apoyar en la logística de eventos, incluidos los espacios de formación, según se requiera
- Colaborar en el desarrollo de la agenda y diseño instruccional de las capacitaciones
- Contribuir a la impartición de capacitaciones según los temas de especialidad
- Mantenerse actualizada en los temas que Intersecta trabaja, para asegurar nuestra intervención en coyunturas o análisis en temas relevantes
4. Responsabilidades institucionales
- Participar en los procesos y las actividades internas de desarrollo institucional, planeación estratégica, monitoreo y evaluación, así como cualquier otra que requiera la organización
- Contribuir a la implementación del plan operativo anual del Área
- Realizar solicitudes y comprobaciones de gastos, así como otras funciones administrativas, según se requiera
Requerimientos
Valores
- Compromiso con la misión, visión y valores de Intersecta, lo que incluye un compromiso:
- Con un feminismo transincluyente;
- Con un feminismo que reconoce al trabajo sexual como un trabajo; y
- Con un feminismo antipunitivista, entendiendo por tal al menos un feminismo que sea crítico frente al sistema militar, policial, penal y penitenciario.
Experiencia
- Formación universitaria en ciencias sociales —licenciatura en políticas públicas, ciencia política, relaciones internacionales, sociología o afín— o conocimiento equivalente
- De uno a dos años de experiencia en el procesamiento y análisis de datos
- Es preferible que esa experiencia incluya también visualización de datos y que sea en organizaciones de la sociedad civil, particularmente feministas
Habilidades
- Trato amable y respetuoso
- Comunicación efectiva y asertiva
- Capacidad de planeación y organización de tareas
- Capacidad de análisis, síntesis y abstracción
- Redacción impecable
- Pensamiento crítico y creativo
- Iniciativa y proactividad
- Apertura a la crítica, la retroalimentación y a nuevas formas de pensar y construir
- Capacidad de trabajar en equipo
Conocimientos
- Conocimiento intermedio en procesamiento de datos
- Conocimiento intermedio en análisis de datos
- Conocimiento básico en visualización de datos
- Conocimientos básicos en diseño y evaluación de políticas públicas
- Conocimiento básico en derechos humanos
- Conocimientos intermedios de género y feminismo
- Conocimiento intermedio de inglés, particularmente la comprensión lectora
Condiciones de trabajo
- Firma de contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, con fecha de inicio el 15 de julio de 2023.
- Inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (incluye Infonavit y aportaciones para el retiro). El alta se realizará dentro de los primeros 5 días hábiles una vez firmado el contrato.
- Salario mensual de $18,800.00 pesos netos. El pago se realiza mensualmente, por transferencia bancaria, en los primeros dos días hábiles del mes.
- Trabajo híbrido: presencial (las oficinas están en la delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México) y remoto.
- Bono “Covid” para apoyo en gastos por trabajo en casa de $600.00 pesos al mes (por el tiempo que designe la Dirección, de acuerdo con la situación por Covid).
- Días de descanso superiores a la ley:
- Cierre general de oficina: una semana en Semana Santa, una semana en verano (fechas a definir, según el calendario institucional) y tres semanas por las vacaciones de invierno. En estas fechas todo el equipo descansa.
- Vacaciones: doce días correspondientes al primer año de trabajo, incrementando anualmente según lo estipulado en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
- Quince días de aguinaldo cada año (proporcional al tiempo trabajado en el año).
- Prima vacacional del 25% del salario en los términos establecidos en el artículo 80 de la LFT (proporcional al tiempo trabajado en el año), la cual se pagará en el mes de diciembre, junto con el aguinaldo.
- Equipo de cómputo y licencia de Microsoft Office 365.
- Horas de trabajo a la semana: 40.
- Horario flexible y orientado a objetivos, de acuerdo con la carga de trabajo y necesidades de la organización.
- Se procura respetar el horario de disponibilidad para la colaboración, que es de 10 AM a 2 PM de lunes a viernes y de 4 PM a 6 PM de lunes a jueves.
- Oportunidades de formación a través de los procesos ofrecidos y apoyados por Intersecta.
Proceso de postulación
El proceso de selección es por etapas e incluye, para las personas postulantes, llenar el formulario de solicitud, realizar una serie de pruebas por escrito y, finalmente, dar una entrevista. Después de cada etapa, se hará una selección de personas que continuarán a la siguiente fase. En cada etapa se le comunicará a todas las personas participantes de esa etapa los resultados de la decisión.
Primera etapa: el formulario
Para postular, el primer paso es completar el formulario de postulación antes del miércoles 31 de mayo de 2023, a las 23:59:59 horas (hora de la CDMX). El formulario se cerrará después de este plazo. Sólo se aceptarán postulaciones que sean hechas a través del formulario, sin excepción.
Se sugiere leer todo el formulario antes de comenzar para que se pueda estimar el tiempo que se requerirá para su llenado. Es posible descargar una copia en Word del formulario en este enlace.
El formulario tiene activada la opción de guardado automático, pero sugerimos que se guarde una copia en la computadora por cualquier situación.
Los resultados del primer filtro, hecho a partir de una revisión de las respuestas al formulario, será comunicado por correo electrónico a todas las personas postulantes a más tardar el 7 de junio de 2023, a las 23:59:59 horas (CDMX) por correo electrónico. Las personas seleccionadas pasarán a la etapa de las pruebas escritas.
Segunda etapa: las pruebas escritas
A las personas que fueron elegidas para pasar a la etapa de las pruebas escritas, se les harán llegar las instrucciones en el mismo correo electrónico en el que se les comunique que han pasado a esta etapa. Las personas deberán enviar los resultados de sus pruebas por correo electrónico a más tardar el 14 de junio de 2023 a las 23:59:59 horas (CDMX).
Los resultados del segundo filtro, hecho a partir de una revisión de las pruebas por escrito, serán comunicados a todas las personas postulantes que realizaron las pruebas a más tardar el 29 de junio de 2023, a las 23:59:59 horas (CDMX) por correo electrónico. Las personas seleccionadas pasarán a la etapa de entrevista.
Tercera etapa: la entrevista
Las entrevistas, cuya duración será de aproximadamente una hora, serán en línea (por Zoom) y tendrán lugar entre el 4 y el 6 de julio de 2023. Las personas que pasen a esta etapa recibirán distintas opciones de horario para conectarse.
La decisión final, tomada con base en las entrevistas, será comunicada a más tardar el 12 de julio de 2023, a las 23:59:59 horas (CDMX) por correo electrónico, a todas las personas postulantes que pasaron a la etapa de entrevista.
Cambio en las fechas
Nos comprometemos a que cualquier cambio en las fechas sea por razones de fuerza mayor. En caso de que sea necesario cambiar alguna fecha, el cambio será comunicado por correo electrónico a todas las personas postulantes.
Dudas
Para cualquier duda relacionada con la vacante o el proceso de postulación que surja a partir de la lectura de este documento o del formulario, favor de enviar un correo electrónico a vacantes@intersecta.org.
Retroalimentación del proceso
En Intersecta estamos comprometidas con el aprendizaje continuo sobre nuestros procesos, por ello, agradecemos cualquier tipo de retroalimentación que puedas ofrecernos sobre el proceso de postulación para nuestra vacante. Para garantizar que ésta sea anónima, deberás dirigirte a otro formulario. Por favor accede al formulario aquí: https://forms.gle/4KdqzcPpfothnpTn7.
Descarga una copia de la convocatoria aquí.