Adriana E. Ortega escribe sobre los anexos y cómo lucen los patrones de abuso al interior de estos lugares. ¿Qué es lo que dice la normativa nacional e internacional? ¿Cómo empezamos a abordar esta problemática?
Mujeres unidas por la libertad y por una menstruación digna
Cerca de 11 mil mujeres privadas de la libertad en México requieren productos para gestionar su menstruación mes con mes. Adriana E. Ortega y Vanessa Gómez analizan lo que sabemos sobre cómo se gestiona esta necesidad en el sistema penitenciario mexicano.
De Nuevo Laredo a Mazapa de Madero: el índice de letalidad de la SEDENA crece
En 2020, los indicadores sobre el abuso de la fuerza en los enfrentamientos de la SEDENA volvieron a crecer. Todo indica que sucesos como el de Nuevo Laredo o, incluso, el asesinato reciente en Mazapa de Madero, no son la excepción.
(Des)control de armas
Mientras que seis de cada diez homicidios de mujeres se perpetran con un arma de fuego a nivel nacional, estimaciones recientes indican que cerca de ocho millones de personas en México tienen acceso a un arma de fuego dentro de sus propios hogares. Ante este contexto, ¿qué sabemos acerca de la regulación de armas en el país? ¿Por qué urge incluir el tema de la violencia armada dentro de la agenda feminista?
Las llamadas de hombres y mujeres por violencia familiar
En el caso de los hombres, el promedio de llamadas diarias a Locatel realizadas por violencia familiar aumentó en un 28% durante la pandemia. En el caso de las mujeres, el aumento fue del 79%.
¿Qué es la violencia de género contra las mujeres?
Como parte de la campaña #NosotrasNosCuidamos, realizada por Malvestida en colaboración con Intersecta, Estefanía Vela escribió este artículo en el que analiza la historia legal de la violencia de género contra las mujeres, así como lo que nos dicen los datos más recientes.
Recluidas: la doble prisión
En este artículo, publicado en la revista Nexos, Adriana E. Ortega analiza el impacto de la pandemia en mujeres privadas de la libertad en México.
Menstruación libre (de gravamen)
En el Congreso se debate una iniciativa que busca que el IVA que actualmente se paga por productos para la gestión menstrual sea del 0% (en lugar del 16%). ¿Por qué es una medida importante?
La SEDENA y su creciente abuso de la fuerza
A pesar de que López Obrador ha dicho que en México ya no se violan derechos humanos, los datos de la SEDENA muestran que su violencia en los enfrentamientos está incrementando otra vez, alcanzando o incluso rebasando a los niveles vistos en años de Calderón.
La prisión en tiempos de COVID: una sentencia de muerte
Los decesos por COVID-19 en las cárceles son 2.3 veces más grande que a nivel nacional. A pesar de eso, las personas privadas de la libertad, particularmente en prisión preventiva, siguen aumentando.